
La industria textil está experimentando una serie de cambios necesarios, impulsados por la necesidad de reducir el impacto ambiental negativo generado tras décadas de prácticas contaminantes. Con consumidores cada vez más conscientes y regulaciones medioambientales más estrictas (como las impulsadas por la Unión Europea contra el greenwashing, los residuos textiles y la falta de trazabilidad), el sector se está viendo obligado a reevaluar sus... Leer más

Tras evidenciarse el impacto negativo de muchas prácticas tradicionales, la industria textil ha comenzado a reconocer la necesidad de avanzar hacia modelos más responsables. La búsqueda de fibras más sostenibles es parte importante de este cambio y la biotecnología surge como una aliada al permitir la creación de materiales funcionales y biodegradables. En este artículo exploramos seis fibras emergentes que reflejan la evolución... Leer más

La economía circular textil propone un cambio importante en la forma en que se produce y consume la moda. A diferencia del modelo lineal tradicional, basado en producir, usar y desechar, el modelo circular apuesta por reducir, reutilizar y reciclar, alargando la vida útil de los productos. Más allá de ofrecer soluciones sostenibles, la economía circular textil genera beneficios sociales y económicos, desde la optimización de procesos... Leer más

A través de los años, la industria textil ha generado un impacto ambiental significativo, ocasionado en gran medida por el modelo lineal tradicional de “producir, usar y desechar”, el cual requiere el uso intensivo de recursos naturales, además de ocasionar acumulación de residuos textiles. Frente a esta realidad, la economía circular textil propone un cambio de paradigma donde los productos se mantengan en uso durante el mayor tiempo... Leer más

La lana ha sido empleada durante siglos con distintos fines gracias a sus características únicas, que no se encuentran en ningún otro material. Posee propiedades como aislamiento térmico, alta resistencia y gran suavidad, además, al ser de origen natural y biodegradable, es una alternativa responsable frente a fibras sintéticas. Su versatilidad la convierte en un material indispensable en la moda y la decoración, así como en diversos... Leer más

La capacidad de adaptación de la lana permite la creación de tejidos con diferentes características que pueden ajustarse a un amplio rango de aplicaciones. Comprender los diferentes tipos de hilado es fundamental para desarrollar productos finales de mayor calidad y con mejores acabados. Este artículo compara dos de los principales tipos de hilado de lana: la lana peinada y la lana cardada. Exploraremos sus diferencias en términos de fabricación,... Leer más

La industria textil también está experimentando una revolución tecnológica, que ha dado como resultado el desarrollo de los llamados tejidos inteligentes, materiales que ofrecen soluciones innovadoras que van más allá de las funcionalidades de cubrirnos y calentarnos que tiene la ropa convencional. Estos textiles tienen la capacidad de responder a estímulos externos como la temperatura o la humedad, modificando sus propiedades para brindar... Leer más

La industria textil es una de las más contaminantes, siendo responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones globales de CO2. Esto se debe a numerosos factores, como el alto consumo de energía que se requiere para la producción de fibras, a los procesos de teñido y al transporte. Además, el sector exige un elevado gasto de agua, emplea químicos contaminantes y contribuye a la contaminación con microplásticos. Ante este escenario,... Leer más

La industria textil está en constante evolución y para este 2025 traerá cambios importantes en los hilados utilizados en moda y decoración. Factores como los avances tecnológicos que permiten lograr tejidos más eficientes, la creciente demanda de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, así como las expectativas actuales de los consumidores, están impulsando estos cambios. Para mantenerse actualizado dentro de esta... Leer más